Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSOE. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de octubre de 2009

Políticas sociales como baza electoral

Dice el diario "Público" que Zapatero quiere jugarse la victoria en las próximas elecciones generales con las políticas sociales. Y eso merece algunas reflexiones en esta bitácora.


1.- Es cierto que pocos gobiernos en la historia de la democracia española merecen la etiqueta "social" tanto como éste. Las normativas sobre dependencia, violencia de género o matrimonio homosexual, entre otras, así lo acreditan. Todos tenemos más derechos reconocidos gracias a ellas.

2.- El afán del propio Zapatero de no querer que la actual crisis financiera internacional sea pagada por aquéllos que no la han ocasionado y que representan la población más vulnerable, es digno de mención y, además, le ha supuesto un serio enfrentamiento con la clase empresarial española.

3.- Es obvio que un gobierno tan "social" tan en apuntalar y acrecentar los recursos sociales del Estado ahora que estamos en las duras, ha de obtener de recursos de donde sea y esos recursos, en Economía, salen de pocos sitios, casi de uno: los impuestos.

4.- Quizás por ello lo criticable de la subida impositiva no sea el aumento de la presión fiscal en sí, sino que afecte en mayor medida a los que menos tienen, a pesar de que, según dice el gobierno, pagarán más los que más tengan. Sin embargo, la subida del IVA, por ejemplo dará de lleno en los bolsillos de todos, ricos y pobres.

5.- Este gobierno tan "social" y al que tanto, insisto, hay que reconocerle en ese sentido, no puede subirse al carro demagógico de tratar con un doble rasero a los nacionales y a los extranjeros, sobre todo cuando se ha trabajado en sentido contrario cuando las cosas iban bien y su aportación era fundamental para nuestra economía. Muchas voces empiezan a clamar contra la reforma de la Ley de Extranjería que se prepara en el Parlamento. En "Blogosfera Social" no conocemos el texto exacto de la citada reforma, pero estamos preparando una serie de entradas que expliquen sus aspectos más importantes y que generen un debate necesario a todas luces. En cualquier caso criticaremos duramente cualquier norma que rebaje la dignidad de un inmigrante y recorte cualquiera de sus derechos, discriminándole por razon de su nacionalidad.

6.- Por último, lo peor de la noticia que ha dado pie a esta entrada radique en que en España, las políticas sociales son una baza electoral y, su presencia, es decir, la existencia misma del Estado del Bienestar esté en peligro en función de que el gobierno recaiga en manos de unos u otros.