En los últimos tiempos hemos conocido noticias que nos cuentan cómo determinadas empresas que prestan servicios básicos en unas condiciones de monopolio encubierto, juegan con los precios, claro está, siempre en su beneficio, y manipulan a su antojo las facturas inflando las cantidades a pagar conocedores como son de la desinformación general en la que vive el consumidor. Y no sólo pasa con la luz. en España tenemos una telefonía móvil que es de las más caras del continente, sólo superada por la portuguesa y es ese un sector donde los abusos están a la orden del día.
La magnitud de las empresas que prestan estos servicios y una existencia, sólo teórica, de un marco de competencia empresarial, impiden que se pueda ejercer un marcaje estrecho de las tácticas que emplean. Sin embargo no estaría de más reclamar algo más de sensibilidad en los poderes públicos para impedir que los abusos en la facturación se sigan produciendo. Es clave que exista un mercado abierto en el que las empresas puedan competir. Eso, para el consumidor debería ser algo muy positivo, sin embargo, tal y como se ha demostrado en asusntos como el que traemos a este blog, eso no es verdad y las instituciones deben velar por nuestros derechos como consumidores.

Por eso recomendamos desde Blogosfera Social que en caso de duda, acúdase a cualquiera de las asociaciones de consumidores que existen en nuestro país que ellos, sin duda, les podrán asesorar en caso de que se dé una situación de abuso.